9 planes para Semana Santa en Valencia y alrededores

9 planes para Semana Santa en Valencia y alrededores

¿Está próxima la Semana Santa y no te vas de viaje? Tranquilo, desde RAVALENCIA te damos algunas ideas para que tengas una semana muy entretenida. Prepara tu mochila y sal a descubrir una de las mejores comunidades de España, donde tendrás planes llenos de historia, cultura y sobre todo un ambiente tranquilo.

Si estás en Valencia y quieres conocer lugares encantadores sin tener que  ir muy lejos, bastará solo con tomar el bus o el coche y desplazarte a los siguientes lugares.

Lugares a visitar Cerca de Valencia

1.Un recorrido por la Albufera

Horizontal Facebook 65 1024x536 9 planes para Semana Santa en Valencia y alrededores

1.Un recorrido por la Albufera

Dentro de los planes cercanos a la ciudad de Valencia, a tan solo 30 minutos se encuentra La Albufera; su nombre proviene del la palabra árabe al-buhayra, que quiere decir “ Espejo del Sol” ya que en sus tranquilas aguas se refleja uno de los mejores atardeceres, además que su paisaje lo hace único.

La Albufera es un parque natural de agua dulce de 2.800 hectáreas con especies en vía de extinción como el fartet y el samaruc. También es conocido por la riqueza de sus aves, como por ejemplo, el pato colorado, las garzas y las gaviotas, entre otras especies.

¿Cómo ir a la Albufera desde Valencia?

Coche: conduciendo solo 30 min tomando inicialmente por la vía V-15 y luego por la CV-500
Transporte público: puedes tomar la línea 25 de la EMT  que tiene un costo de 1,50 euros, con un recorrido aproximado de 54 min o menos dependiendo de donde sea abordado. Puedes tomarlo desde la plaza de la Puerta del mar, detrás del Palacio de Justicia, justo al lado de la calle Colón, también puedes tomarlo desde el parque Gulliver,  o en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y en el Oceanográfico.
Bus Turístico de Valencia: para esta opción te recomendamos hacer el recorrido completo donde podrás conocer toda la ciudad de Valencia y sus lugares turísticos más representativos incluyendo la Albufera.

2. Xàtiva

Horizontal Facebook 64 1024x536 9 planes para Semana Santa en Valencia y alrededores

Xàtiva es un municipio de la Comunidad Valenciana, situado a 53 minutos de distancia, el cual fue un punto muy importante en la historia de Valencia, por haberse desempeñado en la antigüedad como un nudo comercial y ser parte de su fortaleza, gracias a su castillo, el cual es uno de sus grandes atractivos desde tiempos históricos hasta la actualidad.
Además del Castillo de Xàtiva, en este municipio podrás visitar su riqueza arquitectónica reflejada en instituciones como la famosa Colegiata de Santa María, el Hospital Reial, y la plaza de la Trinidad, entre otros.

¿Cómo ir a Xàtiva desde Valencia?
Coche: conduciendo solo 53 minutos por la vía A-7
Tren: tomando la línea C2 con un recorrido de 1 hora y 10 min en la estación de Valenciá Nord, con un precio aproximado del billete de 4,40 euros por trayecto.
El costo general de la entrada al Castillo es de 2,40 euros.

3. Las cuevas de San José

Horizontal Facebook 62 1024x536 9 planes para Semana Santa en Valencia y alrededores
Las cuevas de San José son nada más y nada menos que el río subterráneo navegable más largo de todo Europa, el cual está ubicado en el municipio de Castellón a tan solo  44 minutos de distancia.
Es un lugar que sorprende a sus visitantes con espectaculares formaciones rocosas esculpidas por el agua a lo largo de miles de años, aprendiendo durante un recorrido de 800 metros en barca o con un recorrido caminando 250 metros.

¿Cómo ir a las cuevas de San José desde Valencia?
Coche:
conduciendo solo 45 minutos por la vía V-21 
Transporte público: Puedes tomar el Renfe con un recorrido de 1 hora y 30 min en  la estación Valenciá Nord, con un costo del billete de 8,10 euros
Otros: Existen varias empresas de excursiones que te ofrecen el tour a las cuevas de San José, incluyendo su transporte.
El costo general de la entrada al Castillo de Guadalest es de 14 euros.

4. Montanejos

Horizontal Facebook 63 1024x536 9 planes para Semana Santa en Valencia y alrededores
También llamado “Fuente de los baños”, es un pueblo ubicado en la provincia de Castellón, este lugar está formado por piscinas naturales provenientes del río Mijares, adornado por grandes montañas y vegetación frondosa que hacen del lugar todo un espectáculo. Además que bañarse con sus tranquilas aguas tiene bondades para la salud, gracias a sus propiedades hidrogeoquímicas y biológicas.

Al visitar este lugar también podrás aprovechar para conocer en su casco histórico la Iglesia dedicada a Santiago Apóstol y la Torre Árabe, entre otros.

¿Cómo ir a Montanejos desde Valencia?

Coche: conduciendo por 1 hora y 20 minutos por la vía A-23
Transporte público: Tomando los buses de la empresa Autocares HERCA en Avenida Menéndez Pidal, donde se ubica la estación de buses, los cuales operan los días jueves. Se recomienda consultar la página de la empresa de autobuses para calcular la parada que esté más cerca de ti y su valor.
Autocares HERCA
El costo general de la entrada al lugar es de 3,50 euros

5.Guadalest

Horizontal Facebook 61 1024x536 9 planes para Semana Santa en Valencia y alrededores
Guadalest es un pueblo ubicado a 2 horas de distancia de la ciudad de Valencia,el cual hace parte del el valle de Sierra de Xortà y Serrella, ubicado en la provincia de Alicante, conocido también como uno de los pueblos más bonitos de España por su sorprendentes paisajes, historia y cultura. Destacándose por su casco histórico y su embalse. Pero, sobre todo por su Castillo creado desde el siglo XI que está ubicado en la parte más alta del pueblo, apreciándose las vistas más sorprendentes de este lugar.

¿Cómo ir a Guadalest desde Valencia?

Para este destino lo mas aconsejable es ir en coche conduciendo por 1 hora y 33 min por la vía AP-7 
El costo general de la entrada al Castillo de Guadalest es de 4 euros

Lugares a Visitar dentro de Valencia 

1. Picnic en la playa

Horizontal Facebook 69 1024x536 9 planes para Semana Santa en Valencia y alrededores
Este sin lugar a duda, es uno de los planes más fáciles de realizar  y también uno de los más disfrutados, pues solo necesitas invitar a tus amigos a la playa de Valencia y tener toda la actitud de compartir comida, bebidas y una grata charla.
Recuerda que España es un país famoso por su gastronomía donde puedes aprovechar sus buenos vinos, carnes maduradas, quesos, bocadillos, entre otros que podrás conseguir en un supermercado hasta en tiendas especializadas.

2.Recorrido por el rio Turia

Horizontal Facebook 70 1024x536 9 planes para Semana Santa en Valencia y alrededores
Y si lo que buscas es un plan en el que puedas ejercitarte y disfrutar al aire libre, un recorrido por el río Turia en bicicleta o caminando viene perfecto, pues es una zona muy verde con una extensión de 22 kilómetros que atraviesa la ciudad, y que está  llena de actividades en la que no tendrás oportunidad de aburrirte.

3. La Semana santa marinera

Horizontal Facebook 68 1024x536 9 planes para Semana Santa en Valencia y alrededores
Si te gustan los actos religiosos o simplemente quieres vivir las tradiciones de Valencia en esta temporada, puedes acercarte a los barrios marítimos donde se celebra con mayor fervor la Semana Santa llamada también “Semana Santa Marítima”.
Esta celebración se desarrolla desde el siglo XV y uno de sus días más representativos es el Domingo de resurrección, debido a sus emblemáticas  ceremonias acompañadas de pétalos, palomas, y culmina con la tradición de ir en familia al cauce del río Turia para compartir un picnic,que en esta ocasión está acompañado por longanizas de Pascua y las monas,comida típica de esta celebración.
Para conocer los horarios de los eventos y procesiones que se celebran del 8 al 17 de Abril, puedes verlo el ABC Comunidad Valenciana

4.Iglesia San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir

Horizontal Facebook 71 1024x536 9 planes para Semana Santa en Valencia y alrededores
Visitar la iglesia Sixtina es un plan que más allá de religioso, es un plan cultural, pues es una de las iglesias que guarda mucha historia y cultura en su interior, es la perfecta combinación entre la estructura gótica del Siglo XV y la decoración barroca del Siglo XVII. Uno de sus principales atractivos son las pinturas barrocas al fresco que se extienden por 2000 metros cuadrados en su interior y que hasta el día de hoy conservan su belleza gracias al cuidado y las restauraciones que se le hacen al lugar.
Esta hermosa iglesia queda ubicada en Calle caballeros,35,en el centro de Valencia.
Si quieres conocer más información previo a su visita, la iglesia cuenta con su propia página web, Parroquia de San Nicolás de Bari y San Pedro  ya que por su importante historia no solo funciona como un centro litúrgico sino también como museo. 
El costo de la entrada general es de 7 euros.

Te recomendamos también algunas web para calcular trayectos y  medios de transporte:
Google Maps
Moovit
Trainline

Esperamos que este blog te haya ayudado a planear las actividades de esta semana Santa, y ¿por qué no?…puedes guardarlo para tus próximas escapadas.
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Habla con nosotros
Necesitas ayuda, contacta con nosotros mediante Whatsapp
Ir al contenido