Abrir una cuenta bancaria con el pasaporte

Abrir una cuenta bancaria con el pasaporte

Algo que te hará falta al llegar a España es una cuenta bancaria. Nos imaginamos que llegarás con ahorros, cuenta de tu país de origen o una tarjeta de crédito muy útil para pagar en TPV en los establecimientos, pero no te ayudará cuando tengas que pagar el alquiler por transferencia al propietario. 

Por estas razones, nos gustaría recomendarte algunos bancos, por un lado te dejaremos los bancos online que te dan una tarjeta de débito y, por otro lado, bancos españoles con sede oficial en el país. Pero algo tienen en común: puedes abrir una cuenta con el pasaporte en vigor. Y, también, no te olvides que necesitarás un teléfono móvil con código español ya que te enviarán SMS con códigos de seguridad.

Cuenta digital con IBAN europeo

Podrás obtener una tarjeta de débito que te servirá en cualquier establecimiento, una cuenta europea que te ayudará a pagar el alquiler por transferencia sin el gran problema de las terribles comisiones. No obstante, de estas 3 que te recomendamos, Revolut y Wise no pueden recibir ingresos en efectivo ya que son totalmente online. Puedes hacer una transferencia desde otra cuenta bancaria o con una tarjeta de crédito. Sin embargo, son más que suficientes para tu estancia en Valencia

Banco edited Abrir una cuenta bancaria con el pasaporte

Como habrás podido comprobar con la tabla, cada una de las cuentas tiene diferentes beneficios dependiendo de lo que busques. Queremos recalcar que todas tienen IBAN europeo: Wise tiene un IBAN belga, N26 al ser un banco alemán cuenta con IBAN alemán o español y, Revolut es de Reino Unido pero después del Brexit decidió mover sus oficinas a Lituania para evitar impactos en las cuentas de sus clientes, por lo que las siglas del IBAN serán LT.  

Para abrir la cuenta de Revolut o Wise necesitas solamente el pasaporte en vigor. No obstante, N26 al ser un banco te pedirá algún documento que acredite tu domicilio en España, por ejemplo el contrato de alquiler. 

Cuenta bancaria española si eres joven menor a 30 años

En cambio, si prefieres un banco totalmente español con oficinas físicas en Valencia y tienes menos de 30 años, entonces estas opciones serán más afines a lo que buscas. Cabe destacar que, anteriormente, en los bancos podías abrir una cuenta diferente si eras estudiante pero actualmente lo han unificado en las cuentas a menores de 30 años, así pueden aprovechar al público joven – además que la mayoría de estudiantes tiene menos de 30 años. Aunque puede que alguno de estos bancos te pida la matrícula o un documento que acredite tus estudios; no pierdes nada con llevarla. 

Banco 1 1024x576 Abrir una cuenta bancaria con el pasaporte

Antes de continuar queremos dejar clara una situación que puede generar confusión con las próximas cuentas que verás a continuación: si vas al banco con tu pasaporte y dices que eres menor de 30 años, estas son las cuentas descritas que podrás abrir. Lo que es muy diferente a la próxima situación. 

Cuenta bancaria española a no residente

Ahora, ¿qué pasa si vas con tu pasaporte al banco, tienes menos de 30 años, y no eres residente en España (es decir no tienes NIE ni tarjeta que lo pruebe)? Entonces te dirán de abrir las cuentas bancarias que leerás en este apartado. 

Existen bancos españoles con oficinas físicas en Valencia pero pedirán comisión de mantenimiento e, incluso, hay bancos que han solicitado (para abrir la cuenta) un pago mensual a un seguro médico de algún accionista de éste. Con relación a esta práctica, sí se puede hacer (no es abusiva ni es ilegal) pero no te pueden forzar a que el seguro médico sea de un accionista de ellos. No obstante, la última decisión, para abrir la cuenta, la tiene el banco. Así que está la posibilidad que te nieguen la apertura de la cuenta por no aceptar el seguro médico, pero no por eso debes quedarte en ese banco, tienes otras opciones todavía. 

Banco 2 edited Abrir una cuenta bancaria con el pasaporte

Es importante saber que para abrir una de estas cuentas tienes que llevar contigo el certificado de no residencia, que puedes conseguir en las comisarías de policía u oficinas de extranjería. Para ello deberás tener motivos económicos, profesionales o sociales y no estar en situación irregular. De esta forma la policía te dará el certificado de no residencia.

Esperamos que este blogpost* haya sido de mucha utilidad para ti. Hemos puesto mucho de nuestro esfuerzo en él para darte la información actualizada y, de esta forma, no tengas complicaciones bancarias mientras estés en Valencia. Solo buscamos que disfrutes de la ciudad y de tu estadía.

* Ninguno de estos bancos no está dando publicidad y tampoco podemos daros una promoción o descuento por ir de nuestra parte. 

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Habla con nosotros
Necesitas ayuda, contacta con nosotros mediante Whatsapp
Ir al contenido