Barrio Cabanyal: la recuperación de lo ecléctico

Barrio Cabanyal: la recuperación de lo ecléctico

Si estáis buscando piso o solamente visitando Valencia parada obligada es el barrio Cabanyal, lugar que según el periodico británico “The Guardian” ha sido elegido como uno de los 10 barrios “más cool” de Europa. Barrio que es parte del distrito marítimo de la ciudad y que reúne cultura, ocio y por supuesto historia.

Con una arquitectura que asemeja a una ciudad portuaria, con balcones, azulejos y brisa marina que penetra entre sus calles, el Cabanyal es un barrio que ha sido elegido por sus propietarios como una opción para vivir entre las huertas y el mar. Durante los años 1837 y 1897 fue un municipio independiente llamado Pueblo Nuevo del Mar, barrio de pescadores y marineros que el artista español Sorolla ha sabido retratar en sus pinturas que son un fiel reflejo de la antigua vida en este ecléctico barrio.

Sin embargo es un lugar que ha tenido que pasar por distintas luchas y reivindicaciones para no ser destruido y transformado en grandes avenidas. A finales de 1990 el municipio buscaba prolongar la Avenida Blasco Ibanez para tener salida al mar lo que significaba la destrucción de 1600 viviendas. Sus vecinos se han organizado constantemente para preservar dicho sitio de colorida historia. Hay una lucha constante entre las distintas agrupaciones de vecinos y el municipio que busca seguir construir zonas comerciales y dejan de lado las demandas de preservación y recuperación de las áreas endémicas del lugar. 

Y como sabéis todo trae consecuencias y es que la falta de preocupación por realzar la historia y recuperar las viviendas han desencadenado lo que es un ambiente de casas okupas, drogas y delincuencia. Sin embargo, es algo que los mismos vecinos del lugar tratan de combatir.

Dentro de esa lucha por la reivindicación del barrio es que nació la famosa Fábrica de Hielo, lugar de parada obligada si visitáis el lugar. Un espacio que estaba abandonado y que fue transformado en un centro de cultura y ocio. Con presentaciones en su mayoría gratuitas, reúne a turistas y vecinos de la zona que comparten sus días entre arte, música, teatro y distintas expresiones culturales.

Un barrio que tiene de todo, hermosa arquitectura y arte, una historia única y que es visitado por sus playas y panoramas. Sus viviendas mezclan estilos modernistas, racionalistas y déco, es ecléctico por donde se le mire lo que lo hace un lugar enriquecedor para la vista y la cultura

Por supuesto que no todo es arquitectura, también parte importante del barrio es la variada gastronomía en donde podrás encontrar comida marítima, bares de tapas locales, pizza napolitana, repostería y parrilladas. Sin duda un lugar donde no cabe espacio para el aburrimiento.

El Cabanyal es un barrio que a pesar de la amenaza urbanística ha sabido recuperarse y expresar todas sus facetas enriquecedoras. No os olvidéis de recorrer este barrio y apoyar a los vecinos con sus negocios locales, ya que nunca es un mal momento para una birra y unas tapas y qué mejor que a unos pasos de la playa.

Scroll al inicio
Habla con nosotros
1