¿Cómo ha afectado el coronavirus el alquiler en Valencia?

¿Cómo ha afectado el coronavirus el alquiler en Valencia?

Muchos ya sabéis que vivir en pandemia ha significado el alza y baja de distintos sectores de la economía española. El rubro de restauración y hostelería se ha visto mayormente afectado, mientras que las empresas de delivery han aumentado las ganancias. Pero ¿qué ha pasado con el rubro de la inmobiliaria en Valencia?

Según medios españoles el panorama de Valencia no es para nada desalentador, es más para el inquilino es un beneficio lo que ha causado el virus en nuestra Comunitat, y es que el precio de las viviendas ha caído un 5.1 %, siendo los meses de verano entre julio y septiembre los que más descenso demostraron. Aunque sea este el escenario el precio medio del metro cuadrado sigue siendo 8.9 euros o más.

Según la página de alquileres de Idealista es que como consecuencia de la baja de los precios de alquiler se ha visto un aumento en la demanda. Muchas personas están viendo esto como una oportunidad de invertir en nuevas viviendas. Por supuesto que para el inquilino es buena noticia, sin embargo, para el propietario será una realidad nueva tener que adaptarse a los nuevos precios de la demanda y bajar sus expectativas de ganancia por alquiler. 

La creciente demanda ha causado que incluso en comparación con el año pasado el sector inmobiliario haya subido un 2.9%. Al fin y al cabo lo que pensábamos que era una de las industrias más afectadas ha tenido como resultado todo lo contrario. La consecuencia ha sido inversamente proporcional (bajan precios y suben alquileres) y bueno, tiene que resultar siendo positivo por lo menos para el inquilino.

Es por eso que si estáis en búsqueda de un piso nuevo no creáis que por estar en plena pandemia mundial no vais a poder alquilar. Todo lo contrario, para ustedes está siendo el mejor periodo y por supuesto que si no está estipulado en el contrato, el bajo precio del alquiler deberá mantenerse durante todo el tiempo que permanezcáis en vuestro piso. 

Aunque la pandemia siga y los precios tal vez disminuyan, debéis tener en cuenta que las ciudades más costosas para alquilar siguen siendo Barcelona y Madrid. Es por eso que tened en la mira a la bella Valencia como una posibilidad para vivir, ya que no os aburriréis en ningún momento.

Scroll al inicio
Habla con nosotros
1