¿Cómo reclamar una fianza?

¿Cómo reclamar una fianza?

Muchas dudas surgen con respecto al tema de la fianza a la hora de alquilar un piso. En un post anterior ya hemos explicado cómo funciona esta y por qué el arrendador está en su derecho de exigir hasta dos meses de pago previo del arriendo. Sin embargo, como sabéis ese dinero debe ser devuelto, acá resolveremos las dudas sobre cómo y cuándo tendréis de vuelta ese dinero en vuestra cuenta bancaria.

La fianza responde por todo lo que habéis acordado en el contrato y siempre y cuando no se haya incumplido ningún acuerdo, ya sea algún pago o arreglo de la vivienda, la fianza deberá ser devuelta en su totalidad al arrendatario. Esto se hace hasta un mes después de terminado el contrato de arriendo. Es decir, si vosotros estipularon el contrato por un año, una vez finalizado ese año, y cumpliéndose todos los requisitos, se hará entrega de su totalidad del dinero.

Según la Ley de Arrendamientos si no se efectúa la devolución luego de pasado el mes, el arrendatario puede exigir el interés legal del dinero sobre la misma. En el caso que exista la mala suerte de encontrarnos con un propietario testarudo y que no quiere devolver la fianza, cosa que es su obligación por ley, vosotros podéis acudir a la reclamación de la misma a través de vía judicial. Pero todos esperamos que esto no suceda y que vuestra experiencia sea la mejor posible.

Acá dejamos unos tips para que todo sea lo más expedito posible: Primero debéis notificar al arrendador con el plazo estipulado que dejais el piso; después tenéis que arreglar los desperfectos (para que esto no se reste de su fianza) y no haya ningún daño visible del que puedan culparos a vosotros; y finalmente dejar todo limpio y ordenado como cuando alquilasteis el piso. Esto, sumado al cumplimiento de los pagos mensualmente, deberá hacer del proceso un mero trámite y no algo tedioso.

Por otro lado, una práctica que se ha hecho habitual llegando al fin del contrato es usar el dinero de la fianza para pagar el último mes de arriendo, sin embargo, aunque suena ingenioso, esto no es legal ni cumple con los requisitos de la fianza. Esto bajo la ley es incumplir el contrato de arriendo. 

Todo esto depende por supuesto, de los acuerdos a los cuales habéis llegado junto a vuestro arrendador y/o agencia, por lo que recomendamos siempre mantener buena relación y todo respaldado en papel. Debéis estar informado sobre los aspectos legales y no legales que podrían afectaros a la hora de alquilar, y acá los ayudamos a eso.

Scroll al inicio
Habla con nosotros
1