Sabemos que vivir en una nueva ciudad puede presentar desafíos, pero estamos aquí para ayudarte a que tu hogar sea lo más acogedor y cálido posible! En este blog, te contaremos de un aspecto esencial: el aislamiento térmico y como desde el uso de materiales o poner en marcha prácticos consejos, te puede ayudar a reducir el frio .Te guiaremos para crear un ambiente confortable y eficiente en tu nuevo hogar estudiantil. ¡Prepárate para hacer frente al frío con estilo y eficacia!.
Consejos para contrarrestar el frío en casa
- Aislamiento térmico de calidad: Utiliza materiales como celulosa, lana de roca o lana de vidrio para asegurar un aislamiento térmico de máxima calidad en tu vivienda.
- Aprovecha la luz solar: Abre las persianas y cortinas durante el día para permitir que los rayos de sol calienten naturalmente tu espacio. Ciérralas por la noche para conservar el calor acumulado.
- Espacio libre frente a radiadores: Mantén despejado el espacio frente a los radiadores para permitir que el calor se distribuya eficientemente. Evita colocar muebles grandes que absorban el calor.
- Elimina corrientes de aire: Verifica las ventanas y puertas en busca de sellados deficientes. Un buen aislamiento térmico con celulosa puede ser clave para evitar la pérdida de calor.
- Tejidos gruesos y alfombras: Utiliza cortinas gruesas con forro térmico y coloca alfombras gruesas en los suelos. Estos elementos actúan como aislantes y mantienen el calor, además de ofrecer comodidad.
- Radiadores eléctricos o de gas con moderación: Utiliza radiadores eléctricos o de gas con precaución, ajustando la temperatura a 22 ºC cuando estés en casa. Evita el uso excesivo para no gastar demasiada energía.
Cómo reducir el frío de forma sostenible:
- Control de la calefacción: Ajusta la temperatura del termostato según el momento del día. Se recomienda una temperatura de 19-21 ºC durante el día y 15-17 ºC por la noche o apagar la calefacción si la vivienda está bien aislada.
- Reforzar el aislamiento: Mejora el aislamiento de suelos, ventanas y puertas para contener las necesidades térmicas. Utiliza cintas adhesivas o burletes para las puertas y alfombras en los suelos.
- Forrar las paredes exteriores: Coloca estanterías, cuadros o murales de corcho en las paredes exteriores para mejorar el aislamiento térmico. Utiliza material reflector detrás para evitar la pérdida de calor.
- Capas de ropa: Abrígate con capas de ropa para contrarrestar el frío en casa. Es una medida sostenible que reduce la dependencia de la calefacción.
- Maximiza la luz solar: Mantén abiertas las persianas y cortinas durante el día para aprovechar la luz solar. Ciérralas por la noche para conservar el calor.
Esperamos que esta guía sea de gran ayuda para mantenerte cálido y cómodo en este invierno.
¡Visita nuestra página web para encontrar tu hogar ideal!