¡Las fallas de Valencia, la historia de una fiesta popular!

¡Las fallas de Valencia, la historia de una fiesta popular!

Las Fallas que se celebran no solo en Valencia sino también en diferentes pueblos de la comunidad Valenciana, han sido catalogadas  por la UNESCO como patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2016, por ser consideradas una “expresión de creatividad colectiva”, “que salvaguarda las artes y los oficios tradicionales”, ya que según este organismo, la práctica de esta actividad cultural, que se desarrolla en el seno de las familias, refuerza la integraciòn social y la libre expresión.

Y es que no es para menos que la Comunidad Valenciana sea merecedora de tal título , pues durante la semana Fallera es imposible no impregnarse con esta celebración llena de arte, flores, colores, música, juegos pirotécnicos, pólvora y ¡sobre todo de mucha alegría!

Pero te preguntarás acerca de sus orígenes, qué compone la celebración y seguro tendrás otras dudas. En este post te contaremos su maravillosa historia que te ayudará a entenderlas, a disfrutarlas si eres extranjero, y aún más, a sentirte orgulloso si eres Valenciano.

Horizontal Facebook 14 1024x536 ¡Las fallas de Valencia, la historia de una fiesta popular!

Orígenes

Los orígenes de esta celebración se remontan al siglo XVIII, cuando los artesanos (pintores, carpinteros y escultores), quemaban fuera de sus talleres o en las plazas, todo el material que ya no les servía, celebrando el fin del invierno en vísperas de la festividad a San José, el cual era su patrón.

Pero ¿Qué es una Falla?

La palabra Falla viene del latin «facula» (que a su vez es diminutivo de facis o fax) utilizado para denominar a las antorchas en el idioma valenciano medieval. Las fallas como tal son la celebración que están acompañadas por  esculturas enormes hechas de cartón y piedra llamadas Ninot y pueden alcanzar una altura hasta de 20 metros, estos monumentos expresan en muchas ocasiones situaciones de la actualidad con temas políticos y sociales de manera satírica, permitiendo la libre expresión y la integración entre sus participantes, sin embargo los ninots son quemados por completo al terminar esta celebración.

Con el paso del tiempo, las Fallas cada vez fueron tomando más fuerza y debido a sus críticas sociales, fueron perseguidas por la censura hasta 1885, cuando surgió por un movimiento de defensa de las tradiciones y a partir de allí se creó los premios a los mejores monumentos falleros dando lugar a la falla artística, donde podían competir entre vecinos y barrios.

Horizontal Facebook 15 1024x536 ¡Las fallas de Valencia, la historia de una fiesta popular!

Las Fallas te hacen vibrar muy alto

Pero las Fallas no se quedan solo allí, están compuestas por muchos más elementos que te hacen vibrar muy alto y sentir esta celebración como una experiencia única, una de ellas son las Mascletás (una traca con más de mil petardos), que se disparan todos los días durante la celebración, los castillos de fuegos artificiales y las bandas musicales que ponen en sintonía de fiesta a todos sus asistentes, otro de los elementos que ha ganado mucha tradición, son la indumentaria de los falleros y falleras, inspirada en los trajes que usaban los y las labradoras de las huertas valencianas de la época.
Horizontal Facebook 16 1024x536 ¡Las fallas de Valencia, la historia de una fiesta popular!

Y por último y no menos importante, las Fallas han conformado colectivos o asociaciones de falleros/as, integrados por artistas, pintores, escultores, artesanos, entre otros, de cada barrio que viven esta tradición año a año con mucho fervor, apropiándose de la formación de su falla y sus actividades, ¡con el objetivo de convertirse en la mejor!

Horizontal Facebook 17 1024x536 ¡Las fallas de Valencia, la historia de una fiesta popular!

Y ahora que ya conoces la historia de las Fallas, no puedes perderte de vivir esta gran celebración, que da inicio este 28 de Febrero del 2022 con su inauguración y entrega de las llaves de la ciudad a los Falleros en Valencia y hasta su finalización que dará lugar el 19 de Marzo del mismo año.
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Habla con nosotros
Necesitas ayuda, contacta con nosotros mediante Whatsapp
Ir al contenido