Fianza, depósito y comisión, muchas palabras con distintos significados y opciones. La fianza ya la conocéis pero existen variaciones a esta y es que hay veces en el que los arrendatarios os cobran más de un mes de fianza ¿Se puede hacer eso? Acá os explicamos los requisitos.
Estáis buscando un piso con vuestro dinero contado y bajo las condiciones aparece que os solicitan dos meses de fianza. Debéis entender, en primer lugar, que la fianza está regulada bajo la Ley de Arrendamientos Urbanos o la famosa LAU. El hecho de que os cobren más de un mes está netamente relacionado con la fecha en la que celebréis el contrato de alquiler.
Todos los contratos de fianza firmados entre el 6 de junio del 2013 y el 5 de marzo del 2019 tienen la modificación que establece que los arrendatarios pueden solicitar todos los meses de fianza que estimen convenientes la cual será considerada como una garantía adicional.
Sin embargo, los contratos firmados desde el 6 de marzo del 2019 se pueden solicitar como máximo solo 2 meses de garantía sumados al mes original de fianza, lo cual se pueden considerar como 3 meses de fianza en total.
Artículo 36.5 de la LAU:
«En el caso del arrendamiento de vivienda, en contratos de hasta cinco años de duración, o de hasta siete años si el arrendador fuese persona jurídica, el valor de esta garantía adicional no podrá exceder de dos mensualidades de renta.»
Una de esas mensualidades se depositará en la Comunidad Autónoma, lo que es obligación, y las otras dos las mantendrá el arrendador. Si el inquilino cumple con todos los puntos establecidos en el contrato, deja el piso en el tiempo estipulado y en buenas condiciones, la suma total de estos tres meses de fianza será devuelta. Y bien como ya sabéis es obligación y regulado por ley la total devolución de la fianza en un tiempo establecido por parte del arrendador, de lo contrario se pueden iniciar acciones legales.
Esperamos que esta información sea de utilidad para todos aquellos que buscáis alquilar un piso y que todo los datos que sean proporcionados os ayuden a entender más aún el mundo de la inmobiliaria.
Si tenéis dudas sobre la fianza pueden consultar algunas de nuestras antiguas publicaciones donde podéis encontrar desde lo qué es la fianza hasta las otras garantías que se utilizan.