Y si este año 2020 comenzó de una forma bastante extraña y es probable que durante la cuarentena que la pandemia mundial nos impuso, hayáis experimentado un poco con la decoración del piso. Sin embargo, no queremos dejaros solos en este camino y es por eso que justamente en este post os vamos a recomendar y comentar las tendencias de decoración del 2020.
Cómo sacarle provecho a mi dormitorio:
Probablemente el lugar preferido de todos en nuestro hogar es el dormitorio. Una de las tendencias que abrazan este espacio son mantener la luminosidad y la sensación de relajo. Esto lo podéis lograr decorando con colores grises, beige y blancos o incluso pintando las paredes de su habitación con algunos de estos colores. Otra buena idea es agregar alfombras o ropa de cama con estas tonalidades. Automáticamente estos colores fríos y neutros aportarán calma y tranquilidad (anheladas en el contexto mundial).

Por otro lado, se ha visto que el respaldo de la cama está tomando un rol protagónico. Os podéis decorar este espacio agregando por encima de la cabecera una pieza de arte que resalte o la misma cabecera decorarla con textiles, madera o hasta luces. La idea es que este espacio resalte dentro de la habitación, y si no queréis agregar un respaldo otra buena sugerencia es pintar la pared de fondo con alguno de los colores que os sugerimos.


El clásico azul:
Saliendo un poco de la habitación, también dentro de las tendencias decorativas de este año son los colores azules. Recomendamos que os atreváis con una pieza decorativa, ya sea un aparador o un sofá, de este color. Este color vibrante le entregará personalidad a cualquier espacio, desde una sala a una cocina. El azul es un color que nunca pasará de moda y puede decirse que es atemporal, por lo que no podéis equivocaros con esta tonalidad.
Más es menos:
Ya tenéis el sofá azul, ahora imaginaos este mueble contrastado con una muralla llena de colores y texturas. Esto nos lleva a el concepto “maximalismo” como podéis suponer, contrario al minimalismo, el juego es atreveros a utilizar colores con personalidad, curvas, luces y diferentes modelos de muebles. Contrario a lo que pensáis que puede crear un desorden caótico, si os organizáis de manera inteligente y combinada esta mezcla puede generar un espacio creativo y lleno de energía.

Muebles de boticario:
Siempre se dice que el pasado fue mejor y en términos de decoración parece ser que esta afirmación está siendo verdad. Vuelven los muebles que te recuerdan al boticario y al almacén del barrio y que os traerán el pasado de vuelta y muy bienvenido a vuestro hogar. Además los colores neón y curvas representativas de los años 80’ aportarán esa vibración de años pasados.


Techos con personalidad:
Si bien los techos generalmente no son tomados en cuenta este año entran en el juego de la decoración. Tonalidades de otros colores diferentes a las paredes aportarán otro ambiente e incluso podrían ser visto como otra pieza de decoración. También texturas como la madera o como se dicen “vigas a la vista” darán una sensación de calidez y generará un ambiente reconfortante, además de agrandar el espacio y crear una sensación de mayor profundidad.


Estas son algunas de las tendencias que encontraréis útiles a la hora de decorar vuestros espacios siguiendo los consejos de moda. En resumen debéis atreveros a jugar y ser creativos, ya sea utilizando piezas de muebles de otros colores como el clásico azul o jugar con texturas y formas. La técnica está en la imaginación.