Ya sea por la contingencia actual de pandemia o por trabajo excesivo, hay situaciones que constantemente están generando sensaciones en nuestra mente como la ansiedad y el estrés. Por supuesto que nuestro entorno y alrededores forman una parte importante de esto, ver tu habitación desordenada o una pila de platos sucios no aporta a la relajación, ¿o nos equivocamos?
Es por eso que a continuación os ayudaremos a generar un espacio ideal para distraer la mente del mundanal ruido y que mejor que vuestra habitación. Todo lográndolo a través del uso de colores, luz y agrupación de los muebles.
Colores serenos para una mente serena
Muy importante es el uso de colores en una habitación y que mejor que utilizar colores que están en tendencia y que además os aportará tranquilidad y calma ¿ya tenéis una idea de que colores hablamos? Tal vez os viene a la mente un color o varios.
Por supuesto que el blanco es un color que debe ser incluido en vuestra habitación si queréis reflejar calma. Además de ser un tono claro y apaciguante, agrega luminosidad al espacio atrayendo más luz que es precisamente lo que querías hacer. Un ejemplo puede ser pintar las paredes blancas o agregar una colcha de este color a vuestra cama, dará la sensación de ser amplia y cómoda.
El blanco puede ser complementado con algunos tonos de verde que os trasladará a la naturaleza. Más que pintar una muralla, es aconsejable atraer a la naturaleza a través de plantas o patrones asociados con hojas.
Y si sois de colores más cálidos, podéis experimentar con tonalidades pasteles. Tal vez una paleta de colores que incluya el rosa, lila o incluso azul. Atreveos con piezas de gran tamaño como un sofá de estos colores y con textura para crear un ambiente relajado.
Luz y más luz
Una mente abierta es una mente serena y lo mismo sucede con los espacios. Mientras más luminosidad exista más calma se sentirá. Imaginaos una bodega oscura y húmeda, ahora imaginaos una habitación blanca con ventanas abiertas y una brisilla de verano. ¿Qué os relaja más?
Es por eso que las ventanas juegan un rol importante en una habitación. Si utilizáis cortinas que estás sean de un tono que venga a juego con la habitación y que permitan el paso del aire. No utilicéis una cenefa ya que esta puede provocar que la habitación se sienta más pequeña y generar la sensación de encierro.
Apostad siempre por lo claro y amplio. Y si no queréis que en la mañana os despierte el sol por lo claro de las cortinas preferid unas que sean gruesas y que sean un poco más amplias que las ventanas para no dejar entrar la luz. Pero que sean largas y que se puedan abrir completamente para dejar entrar la luz del sol durante el día.
También la iluminación artificial puede aportar calma y esto se logra 100% utilizando luces de colores cálidos y tenues. Preferid focos pequeños y una lámpara de lectura a un lado de la cama. Evitad luces azules o fluorescentes.
Paredes despejadas
Es importante dentro de vuestra habitación mantener un espacio despejado y esto incluye las murallas. Evitad saturarlas de fotos o cuadros ya que estos generan demasiada estimulación visual y es justamente lo que queréis evitar.
Y si sois de esas personas que les gusta tener decoraciones en las murallas preferid utilizar papeles tapices de los colores mencionados anteriormente que pueden estar complementados con patrones simples y repetitivos.
Ya sabéis, con esta información crear un espacio de tranquilidad y antiestrés es vuestra habitación será sencillo y os daréis cuenta que tan solo con unos pequeños detalles podréis transformar totalmente vuestro hogar.